Cortes de luz en todo el país, pérdidas económicas en los hogares, pequeños negocios, industrias y en todo el país, combinado con las proximidades de elecciones presidenciales, favorecieron que el actual gobierno saque una línea de crédito para que particulares, comerciantes, pequeños y medianos empresarios accedan a créditos orientados para el autoconsumo energético, para ello la Ministra de Ambiente y Energía encargada Inés Manzano, indico que el gobierno a través de BanEcuador presentó una línea de créditos denominados “ENERGÍA CIUDADANA”. Orientado para que los ecuatorianos puedan comprar generadores eléctricos y paneles solares, para enfrentar la crisis energética.
El objetivo del Gobierno es entregar financiamiento sostenible para la autogeneración de energía renovable y tradicional. De manera que se impulse el uso de energías alternativas. De esta manera, BanEcuador ofrece dos tipos de créditos:
- “FINANCIAMIENTO VERDE” para la compra de paneles solares. Se trata de microcréditos de hasta USD 20.000, al 14% de interés. Además, las pequeñas y medianas empresas (PYME) pueden acceder hasta USD 3 millones, al 11,86% de interés.
- “FINANCIAMIENTO PARA GENERADORES TÉRMICOS” con combustible fósil. En este caso, los microcréditos serán de hasta USD 20.000, al 16,30% de interés. Y de hasta USD 3 millones, al 11,86%, para las PYME.
Para mas información dirigirse a los locales de BanEcuador o a su página web https://www.banecuador.fin.ec/